REFLEXIÓN TRABAJOS GRUPALES
GRUPO LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y ESCOLAR
Este trabajo expuesto por mis compañeros de clase es un trabajo que ayuda a tener un mayor entendimiento de este tema ya que todas las personas aunque tengan distintas funciones son importantes dentro de la comunidad escolar.Ya que no solo los alumnos o los profesores participan en ello también el equipo directivo o las familias influyen.
Fue interesante que expusieron algunos desafíos que frenan poder conseguir una participación de estos grupos que también forman parte de la comunidad educativa como es la falta de comunicación o las desigualdades socioeconómicas.
GRUPO ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ESTUDIOS?
En este trabajo trataron el tema de para qué sirven los estudios,exponiendo que es estudiar,las distintas etapas de la educación también han tratado aspectos negativos y positivos de los estudios.Lo que destaco de este trabajo es la comparación de las entrevistas a personas de distintas edades sobre este tema ya que se pueden ver las distintas opiniones dependiendo del momento en el que se encuentren
GRUPO ESCUELA DE FAMILIAS
Esta exposición me parece de las más interesantes y considero que es de lo más importante ya que las familias tienen un rol muy importante ya que es esencial mantener una buena comunicación entre la escuela y las familias y que estas puedan participar.
Un punto a resaltar es la propuesta didáctica que hicieron ya que es una forma muy dinámica de trabajar las emociones que en esta edad los niños están empezando a intentar controlarlas y que hagan un mural con la ayuda de sus padres y que estos acudan a la escuela para participar explicando cómo han realizado el trabajo y después participar de un juego incluyendo a las familias es una forma muy interesante de fomentar esta colaboración entre familia y escuela.
GRUPO EL TUTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL
El trabajo que han expuesto mis compañeros es un temas también de los más importantes y que nos incumbe a nosotros como futuros docentes ya que el tutor tiene un papel fundamental teniendo funciones tan importantes como observar el desarrollo de los alumnos y guiarlos en su proceso de aprendizaje a su vez teniendo que motivarlos.
La propuesta de actividades para establecer confianza entre tutor y alumnos son interesantes ya que es importante afianzar la relación por la relación que van a mantener durante el periodo en el que el profesor sea el tutor.
GRUPO LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS ESCOLARES
En este trabajo se destaca la importancia de la intervención de las familias en los centros escolares,una función que destaca y es fundamental para un buen desarrollo del aprendizaje de los niños, en este trabajo se expone el AMPA que es la asociación de madres y padres que permite la colaboración de las familias con el centro y así tener un espacio para defender los intereses de las familias y facilita la comunicación entre padres, maestros y dirección.
GRUPO LA FAMILIA
Este trabajo expone la función que tienen las familias en los niños, influye en el proceso de socialización en los primeros años de su vida,influye en la construcción de la identidad,también exponen los distintos tipos de familias y estilos parentales.Estos son puntos muy importantes ya que existen variedad de situaciones en las que se encuentran los niños y es importante conocerlas.
Entre las actividades que proponen para trabajar la más interesante que me parece es la de las familias es muy lúdica y trabaja el tema principal que es la familia, esta trata de realizar un árbol genealógico, de estas formas los niños conocerán más sobre sus familias y de una forma que es dinámica para ellos.
GRUPO LAS TIC EN LA ESCUELA
El tema expuesto es muy interesante e importante ya que debido a la digitalización y el proceso de evolución de la tecnologías actualmente se usa en la vida cotidiana y en la escuela también está implementado por lo que es importante que la escuela está actualizada,las TIC también es una gran herramienta para realizar distintas actividades en el aula.
GRUPO EL ASPECTO SOCIOLÓGICO EN LA ESCUELA
El trabajo expuesto por mis compañeros sobre el aspecto sociológico en la escuela es algo esencial ya que como sabemos la sociología se encarga de estudiar el comportamiento de la sociedad, ya que en la educación es importante para interpretar las dinámicas, la diversidad en el aula y poder modificar conductas o metodologías para adecuarlas a las necesidades del alumnado.
GRUPO DERECHOS DEL NIÑO
En este trabajo se expusieron los derechos del niño,es importante como docentes que los conozcamos ya que trabajamos con ellos también se exponen las leyes que lo establecen y se habla de la Convención de los Derechos del Niño.Propones una serie de actividades en las que se promueven algunos de los derechos del niños para que así de una forma didáctica los niños los aprendan como es el derecho a la salud y la atención médica mediante una actividad en la que aprenden a cepillarse los dientes y cuentos interactivos sobre hábitos saludables.
GRUPO REDES SOCIALES Y CONDUCTAS EN RIESGO EN INTERNET
Este trabajo expone el tema de las redes sociales y su riesgo es un tema que actualmente está en auge ya que casi todo el mundo o la mayoría tiene pero muchas veces no se tienen en cuenta los riesgos, han explicado distintos puntos importantes como el acceso de los menores a estas.Esto es algo que ocurre frecuentemente y son las cosas que acaban provocando situaciones como el ciberbullying es muy importante proteger a los menores de estos riesgos y muchos más como suplantaciones de identidad,etc...
Dos puntos a destacar me parece que hayan expuesto medidas para que las familias puedan controlar y así proteger a sus hijos como son controles parentales o aplicaciones de monitoreo.El otro punto interesante que expusieron fue el detalle de poner casos reales para concienciar de que es un problema real.
GRUPO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCACIÓN
En esta exposición se trató el tema de la inteligencia artificial en relación a la educación,esta contribuye a la renovación del sistema educativo en la sociedad de hoy en día que está viviendo una digitalización, en la exposición destaca la alfabetización digital para así integrar en las aulas y mejorar la enseñanza.Propusieron una actividad interactiva muy interesante en la que proyectaban dos imágenes una generada con IA y una real para diferenciar cual es la real,esto es una forma interactiva de hacer que la clase participe y que aprendamos a diferenciar entre estas dos imágenes.
GRUPO INVERSION EN EDUCACION
En esta exposición se habló de la importancia de intervenir desde la infancia y como esto mejora la calidad educativa.Uno de los puntos a destacar es que explicaron el impacto de la pandemia en la educación a nivel mundial mostrando la realidad de que la inversión tuvo un gran descenso en algunos países y cómo esto afecto a algunos estudiantes.La actividad que propusieron de relacionar la la educación con series y películas me pareció una actividad en la que se puede entender de una forma fácil y dinámica mediante los ejemplos.
GRUPO VIDEOJUEGOS Y LA EDUCACIÓN
En este trabajo se expuso el tema de los videojuegos en relación a la educación,exponiendo cómo puede no solo servir para el entretenimiento sino también como se puede usar en las aulas.Fue interesante como explicaron los distintos tipos de videojuegos y explicaron sus beneficios,Estuvo muy bien que pusieran ejemplos prácticos de videojuegos educativos recomendados como es Civilization, Monument Valley y La Torre del Conocimiento,también un punto que trataron fue el tiempo que se recomienda para jugar según las edades y el papel de los padres en cuanto a este tema.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN
En este trabajo se expuso que es la imagen corporal que es la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y también se explico la influencia de la sociedad en esta misma.Ya que muchas veces las personas se dejan guiar y cambian por la influencia de la sociedad y llegan a autopercibirse de forma errónea por la sociedad, por ello es importante trabajarla.Las actividades que propusieron me parecieron muy creativas y adecuadas para trabajar el tema, entre ellas el Espejo Magico es una forma muy sencilla y lúdica para que los niños aprendan a mirarse y reconocer lo bueno que tiene y trabajar la autoestima
GRUPO LOS LENGUAJES AUDIOVISUALES EN INFANTIL
En la presentación de este grupo expusieron la importancia de los lenguajes audiovisuales en la infancia para que los niños tengan un mejor aprendizaje y así poder fomentar el desarrollo de su creatividad,también exponen los beneficios y un punto muy importante como estas apoyan en la inclusicon y la diversidad.Me parece un trabajo muy completo ya que incluye experiencias de personas hablando de este tema e incluye aplicaciones y recursos para trabajarlas con los niños.
GRUPO LA INFLUENCIA DE LAS REDES EN LA SOCIEDAD
En este trabajo se exponen las redes sociales, su evolución, aspectos positivos y negativos y estrategias didácticas para trabajarlas.Las redes sociales son un tema interesante de trabajar ya que actualmente la mayoría de la gente las usa y esta muy bien conocer más sobre ellas y lo que significan.
Está muy trabajado el cuento que proponen de Luna y su pantalla mágica ya que se le introducen a los niños las redes de una forma lúdica y que lo hayan realizado y la historia es adecuada para un entendimiento por parte de los niños.
GRUPO EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Este trabajo trata un tema esencial y muy presente en la educación ya que la inclusión y la atención a personas con necesidades especiales es algo que como futuros docente hemos de conocer y de saber llevarla a cabo.Es muy interesante que presenten metodos inclusivos de enseñanza.Y siempre es un punto a favor que incluyan experiencias reales de educación inclusiva y que se trata como influye y como tiene importancia de la colaboración de las familias.
Comentarios
Publicar un comentario